La ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino encabezó, junto a la secretaria de Planificación y Gestión, Nora Matach una reunión con el secretario de Recursos Humanos y Gestión Pública, Agustín Bosio y el director del IPAP, Maximiliano Portero.

El objetivo del encuentro fue abordar la problemática de género ya que es un tema prioritario dentro de las líneas de acción que se propone la gestión de Salud.
En este marco, se trató, específicamente la implementación de la Ley Micaela, teniendo en cuenta que es una preocupación de la Ministra y de su equipo con el fin que todos los agentes de Salud se puedan capacitar sobre perspectiva de género.
Ley Micaela
Esta ley fue promulgada el 10 de enero de 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
La misma lleva ese nombre en conmemoración de Micaela García, una joven que fue víctima de femicidio.
Cabe mencionar, que se propone lograr la plena implementación de la Ley 27.499, a través de procesos de formación integral, los cuales aporten a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.