
POLÍTICA
Por Redacción El Esquiu
14/4/2025 · 00:13 hs
La diputada y presidenta del bloque radical, Silvana Carrizo, cuestionó al Gobierno por la utilización sistemática de decretos acuerdo y advirtió sobre el impacto directo en los ingresos de los empleados públicos junto a la falta de debate en decisiones que afectan la salud. En esta oportunidad, le apuntó a la reforma que hizo el Gobierno a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) estableciendo un nuevo esquema de aportes que aumentará los descuentos mensuales agentes estatales.
“El Gobierno vuelve a legislar por fuera del debate democrático. No hay justificación posible para tomar decisiones que afectan el salario y la salud de miles de personas sin que pasen por la Legislatura”, sostuvo Carrizo y observó la reforma se ampara en un supuesto “equilibrio financiero”.
Para Carrizo, la modificación en la base de cálculo del aporte mensual, reemplazando el Salario Mínimo Vital y Móvil por el 80% del promedio de sueldos públicos y docentes, se trata de “una fórmula discrecional, que no fue debatida ni explicada públicamente”. En este sentido, consideró que en los hechos provocará un aumento del aporte mensual para miles de afiliados.
“Es inadmisible que esto se haga en un contexto de salarios congelados y un sistema de salud cada vez más precarizado”, advirtió. Además, cuestionó la vigencia del decreto que creó códigos automáticos de descuento para coseguros “Han convertido el recibo de sueldo en una herramienta de recaudación. Cada vez que hay una mejora salarial, el Estado la absorbe por la vía de nuevos descuentos que ni siquiera pasan por el filtro del debate legislativo”.




