26.2 C
Chumbicha
29 noviembre 2023, 5:39 am

El peronismo retiene La Pampa con la reelección de Ziliotto

- Advertisement -
- Publicidad -
Foto Julin Varela
Foto: Julián Varela

El gobernador Sergio Ziliotto logró este domingo su reelección en la provincia de La Pampa, donde el Frente Justicialista Pampeano logró imponerse sobre la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

«Hoy se discutió un modelo de provincia, se plebiscitó una gestión de Gobierno y nos han ratificado», celebró Ziliotto, en una conferencia de prensa, mientras el recuento de votos mantenía una diferencia irreversible sobre su principal contrincante Martín Berhongaray, de JxC.

Foto Julin Varela
Foto: Julián Varela.
- Publicidad -

El gobernador expresó su «enorme alegría» por haber logrado la «unidad del peronismo» en la provincia y expresó su anhelo de que ese acuerdo se traslade «a nivel nacional».

Berhongaray y el diputado provincial y aspirante a intendente de Santa Rosa por JxC, el radical Francisco Torroba, reconocieron el triunfo del peronismo poco antes de que el gobernador ofreciera la conferencia de prensa.

Ziliotto recibió mensajes de felicitaciones varios funcionarios nacionales y del presidente Alberto Fernández quien este lunes viajará a la provincia para inaugurar junto al gobernador, el primer Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa.

Foto Julin Varela
Foto: Julián Varela

El Frente Justicialista Pampeano se impuso con el 47,54% de los votos, escrutadas el 70,19 % de las mesas, tras una jornada que se desarrolló sin inconvenientes y en la que se estima votó el 70% del electorado.

En tanto, la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el binomio conformado por el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la exlegisladora Patricia Testa, se ubicaba en el segundo lugar y obtenía 41,77 por ciento.

En un tercer lugar muy lejano se anotaba -con el 7,02 % de los sufragios- el candidato Juan Carlos Tierno, quien encabeza la fórmula de Comunidad Organizada junto a Viviana Winschel.

Ziliotto va por la reeleccin en la gobernacin pampeana Foto Julin Varela
Ziliotto va por la reelección en la gobernación pampeana. / Foto: Julián Varela

Con los resultados electorales, Ziliotto, acompañado en la dupla por la diputada provincial Alicia Mayoral, ratificó la hegemonía del peronismo en la provincia -que gobierna sin interrupciones desde 1983-, en comicios en los que cerca de 300 mil ciudadanos también eligieron cargos legislativos provinciales y ejecutivos y legislativos de 61 localidades y 19 comisiones de fomento.

El Frente Justicialista Pampeano está integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Patria Grande, el Partido Humanista, Nuevo Encuentro y el Partido Comunista. JxC, por su parte, está integrado por la UCR, el PRO y el MID.

En Santa Rosa, la capital provincial, el intendente y uno de los referentes de La Cámpora, Luciano di Nápoli, conseguía la reelección acompañado por la gerenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, Romina Montes de Oca, al obtener 44% de los votos.

Foto Julin Varela
Foto: Julián Varela.

Su principal contrincante, el diputado provincial y exintendente de Santa Rosa, el radical Francisco Torroba -acompañado por Romina Paci- lograba 40 puntos.

La Pampa tuvo este domingo sus comicios provinciales al igual que Salta, Tierra del Fuego y San Juan, aunque en este último distrito no se votó para la categoría de gobernador y vice debido a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió días atrás las elecciones para esos cargos, al igual que en Tucumán.

Martin Berhongaray Foto Julin Varela
Martin Berhongaray / Foto: Julián Varela

En otro orden, en La Pampa se aplicó por primera vez la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal y en las comisiones de fomento.

También, se eligieron las primeras autoridades del Juzgado de Paz de Pichi Huinca, creado en 2021 y que se convirtió en el 65 de ese tipo en la provincia.

Para las 298.050 personas habilitadas para sufragar se instalaron 889 mesas en toda la provincia, que, en esta oportunidad, sumó 15.883 votantes nuevos, de entre 16 y 19 años.

La provincia puso en juego 925 cargos entre titulares y suplentes: gobernador y vicegobernador; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.

Foto Julin Varela
Foto: Julián Varela.

Compitieron 17 fuerzas políticas, entre partidos y frentes. Seis lo hicieron para los cargos de gobernador y vicegobernadora: Frente Justicialista Pampeano (Lista 502), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Lista 501), Frente De Izquierda y de Trabajadores (Lista 503), Movimiento Federalista Pampeano (Lista 7), Comunidad Organizada (Lista 94) y Desde El Pie (Lista 115).

Otros dos partidos se sumaron sólo para los cargos de diputados/as provinciales, el Partido Libertario (Lista 124), que obtenía el 1,98% de votos y Organización Cívica (Lista 125), que alcanzaba el 0,79%.

En tanto, para cargos locales (intendencias, concejalías y comisiones de fomento) compitieron la Junta Vecinal De Falucho (Lista 46), el Movimiento Popular Veinticinqueño «Juntos Por 25» (Lista 84), Junta Vecinal «Quetrequén Somos Todos» (Lista 102), Unión Vecinalista Achense (Lista 103), Punto de Unión Doblense (Lista 104), Unión Vecinal por el Pueblo de Coronel Hilario Lagos (Lista 111), Unión por Monte Nievas (Lista 117), Todos por Coronel Hilario Lagos (Lista 126) y Alianza Victorica Electoral y Programática (Lista 601).

- Publicidad -
- Publicidad -
OTROS ARTICULOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí