Según los anuncios del Ministerio de Salud de la Nación, los que van siendo confirmados luego por la cartera sanitaria local, más vacunas llegan a nuestra provincia.

Está previsto que en la jornada de este martes arriben 4200 dosis del segundo componente de la Sputnik V y se especulaba que también llegasen vacunas de la Sinopharm, según lo anunciado por Carla Vizzotti el viernes pasado.
En este sentido, la ministra local indicó en diálogo con Radio Valle Viejo en cuanto a los plazos y las cantidades “seguramente mañana a la mañana llega el segundo componente, destinado a quienes hace veintiún días se vacunaron con el primero”. Respecto a la cantidad de docentes que se inocularon, Claudia Palladino refirió que estos a la fecha suman “aproximadamente casi mil maestros que corresponden a las escuelas especiales, del Nivel Inicial y los de los tres primeros grados. Todo esto en la Capital”. En cuanto al interior provincial, la funcionaria aseguró que sobre esto se avanzara esta semana.
Destacó luego que nuestra provincia es la que “tiene menos casos, menor tasa de letalidad. Ningún personal de salud que hasta el momento haya fallecido por estar atendiendo Covid”.
Sinopharm
Según Vizzotti se dispuso la semana pasada que la cantidad de vacunas de esta variante que serán entregadas a cada provincia. Según se informó, en el transcurso del fin de semana y el inicio de esta semana se iba a distribuir, de este modo:
154.800 dosis a la provincia de Buenos Aires
27.900 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
3.600 a Catamarca
10.800 a Chaco
5.400 a Chubut
33.300 a Córdoba
9.900 a Corrientes
12.600 a Entre Ríos
5.400 a Formosa
7.200 a Jujuy
3.600 a La Pampa
3.600 a La Rioja
18.000 dosis a Mendoza
11.700 a Misiones
6.300 a Neuquén
7.200 a Río Negro
12.600 a Salta
7.200 a San Juan
4.500 a San Luis
3.600 a Santa Cruz
18.900 a Rosario Santa Fe
12.600 a Santa Fe Capital
9.000 a Santiago del Estero
1.800 a Tierra del Fuego
15.300 a Tucumán
El número enviado a cada jurisdicción -se aclaró- depende estrictamente del porcentaje de población y se adapta a la unidad mínima de embalaje, que es de 400 o 900 dosis por conservadora.